NIO ha puesto sus miras en Europa y está en camino de alcanzar la rentabilidad a un ritmo más rápido que Tesla, según ha declarado su consejero delegado, William Li.
El fabricante de automóviles eléctricos chino NIO se está centrando en el mercado europeo y espera tener éxito donde sus rivales han tenido dificultades.
El fundador de NIO, William Li, dijo que el número de fabricantes de automóviles chinos con «un producto real» es de entre 20 y 30. Li dijo que entre ellos se encuentran empresas como Geely y SAIC, que, según él, han establecido marcas eléctricas.
«Toda esta competencia es buena porque hace avanzar a la industria», dijo Li en una entrevista con la publicación hermana de Automotive News Europe, Automobilwoche. «En Europa hay muchos grandes fabricantes de automóviles. Incluso en China, Mercedes, BMW, Audi y los demás son duros competidores. Todavía nos queda un largo camino por recorrer para ser tan fuertes», dijo Li.
El sector del automóvil es actualmente uno de los «mercados más abiertos» que existen y si NIO puede sobrevivir en China, tiene la oportunidad de ser competitivo en otros mercados, dijo. Li afirmó que NIO se centra en los vehículos eléctricos de batería, en contraposición a las pilas de combustible de hidrógeno, porque cree que son la solución para la conducción automatizada. «El vehículo se está convirtiendo en un espacio vital móvil, y eso sólo funciona con un coche eléctrico», dijo.
Aunque declinó ofrecer objetivos de ventas para 2022, dijo que en esta etapa, la empresa está interesada principalmente en la satisfacción del cliente. «Mi objetivo para Europa es que NIO sea la marca con mayor satisfacción de los clientes en tres años», dijo.
Desde el punto de vista financiero, Li dijo que NIO ha mejorado recientemente su margen bruto en más de un 20%, a pesar de los retos de la cadena de suministro. «Estamos en el camino [hacia la rentabilidad]», dijo. «Tesla tardó 16 años. Nosotros no necesitamos 16 años».
Los coches que se lancen a partir de ahora en Europa se construirán todos sobre la última plataforma NT2 del fabricante, empezando por el sedán grande ET7. Las entregas del ET7 comenzarán este mes en Europa, seguidas del sedán mediano ET5 y del SUV grande EL7 en marzo.
NIO ha dicho que lanzará una marca para el mercado de masas, aún sin nombre, y que la relación de la nueva marca con NIO será similar a la del Grupo Volkswagen con Audi y la de Toyota con Lexus. La empresa planea traer esta nueva marca eléctrica de gran consumo a Europa unos meses después de su lanzamiento en China, en 2024.
NIO también tiene previsto construir 1.000 estaciones de intercambio de baterías fuera de China para 2025, la mayoría de ellas en Europa, para dar servicio a la gama ampliada de vehículos eléctricos que comenzará a vender este año en Alemania y otros mercados europeos.